martes, 6 de noviembre de 2012

Grupo Fotográfico Momento f

El Viernes próximo pasado, se inauguró la nueva muestra del Grupo fotográfico Momento f,
Algunas integrantes del grupo


"Rosario en nuestros ojos"

Una vez más identificada por las distintas miradas que enriquecen tanto al grupo como a la obra en general.
La mirada sobre una Rosario querida, vivida y a veces un poquito ignorada por los avatares de la rutina. Una Rosario que crece y se pone cada día más linda, una Rosario que quiere ser mirada. . . .
Así surge esta muestra donde cada una refleja su sentir, su pasión o mirada de lo que nos rodea. . . 
Los invitamos a ver nuestras obras en el Centre Catalá, permanecerán expuestas durante todo el mes de Noviembre, los días hábiles de 19.00 a 21.00 hs.


Espero que les sea tan refrescante como a mi!

jueves, 1 de noviembre de 2012

La Colectiva de Fotos 2012

Desde hoy y hasta el 11 de Noviembre, los invito a recorrer la extensa variedad de fotografías que se presenta, hay de todos los estilos, gustos e ideas. . . no se lo pierdan . . . . la próxima entrada les compartiré algunas imágenes


Momento f participará con parte de su muestra Que ves cuando me ves?


Los esperamosssss!!

martes, 23 de octubre de 2012

Muestra Plástica en la "Vie en Rose"

  La Revista-Respir0  invitó a participar en la muestra plástica de pequeño formato en las categorías de pintura, dibujo, fotografía, grabado y escultura. 
Obviamente. . . me colé con un par de fotos!!
El tema "MASCOTAS",  así fue como acribille a disparos. . .fotográficos!! a mi gato. 
Gracias Kitty por no prestarte!!ja,aja,aj!!!
En esta oportunidad exponen:

Alejandra Picco
Adriana Blanco 
Ariana Carbó
Constanza Maldoni
Ërica Fernandez
Patricia Cartara
Leonardo Monella
Sandra Bottazzi
Daniel Amado
Soledad Giovanini
María Rodriguez Pineyro
David Lazzuri
Gerardo Zacaro

Por razones de fuerza mayor no me pude quedar a la inauguración, de manera que solo les puedo compartir una pequeña muestra. . . 




Mi gato. . . 

La pose increíble de la gata de Erica Fernandez


 Obra que pertenece a una serie de Adriana Blanco


La inauguración de la misma tuvo lugar el día  21 de Octubre en la Vie en Rose, sito en la calle Alvear y Guemes. Las obras quedarán expuestas hasta el domingo 28 de Octubre.
Gracias a Eugenio Basualdo por la coordinación y curaduría del evento.

lunes, 15 de octubre de 2012

Entrega de Premios

Un poco desconectada, un poco complicada con mi salud, un poco locaa. . .pero nada más lindo para fortalecer el alma como recibir un premio!!


Que emoción! esa cosita que da en la panza cuando dicen nuestro nombre al momento de la entrega! En esta ocasión mimo doble ya que me fué entregado por amigos. Gracias a todos!!
Pero muy especialmente a Patricia Buredll, la Directora del Salón, que me insistió para que participara hasta por celular. Gracias, Gracias, Gracias!!!
Se realizó el sábado 13 de Octubre, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia. "Entrega de Premios del IV Salón Nacional de Fotografía Artística", organizado por la Peña Fotográfica de Rosario,una noche hermosa!

El inicio de la ceremonia con las palabras del Presidente de la Peña Fotográfica Rosarina

Amigos premiados

Algunas de las chicas de Momento f
Gracias Fer, Vero, Vale y Su por hacer el aguanteee!!!

Hermosa mi obra!!

La grupal de la Peña

Un verdadero placer!



viernes, 21 de septiembre de 2012

Primaveral, Estudiante y Fotografa!

FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA!!! (en Argentina)
Llegó y con ella los aromas más lindos flotan en el aire, los colores más variados deleitan nuestra mirada y los verdes nos invaden, claros u oscuros, todos mezclados formando un tapiz imposible de describir con palabras. En una época quería aprender a pintar al oleo y con espátula porque me parecía que no había ninguna otra técnica que lograra imitar esa variedad tonal tan fielmente. No aprendí. . . .le saco fotos, pero siempre me queda la sensación de que no hay forma de reflejar la belleza que nos regala la naturaleza!

Septiembre fluye

FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!! (en Argentina)
Los que son, los que lo fueron antes
los que por siempre tienen de estudiantes. . . .
para toda la vida el corazón!!!!!
Siempre estamos aprendiendo, todos los días la vida, la gente, nuestros hijos, los amigos nos enseñan algo y a quienes eso no les conforma. . . . .siguen estudiando masssssss!!!
Bien por todos los que tratamos de mejorar cada día!!

Primavera

FELIZ DÍA DEL FOTÓGRAFOOOO!!!!!!!!!!!
Para los artistas, los profesionales, los amateurs, los aficionados, los que lo hacen por hobby. . . . . 
 A TODOS LOS QUE DE ALGUNA MANERA TIENEN PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA
QUE PASEN UN HERMOSO DÍAAAA!!!!

Renacer


jueves, 20 de septiembre de 2012

Llueve!!

Día complicado. . .trabajo aburrido. . . lentoooooo, cuando salgo voy al colegio a buscar a mi hijo y al llegar a casa me doy cuenta que  ME OLVIDÉ LA LLAVE DE CASA EN EL TRABAJOOOO!!!!
Paciencia, respiración profunda! Paraguas, mochila, cartera y demás en la mano, volvemos al auto y al taller. . . .a buscar la llave. En el camino mi amiga me llama, "estoy retirando las fotos, pasame el nº de sobre. . . . Uyyyy CARAMBA! me olvidé de mandarlas a copiar!!
A la tarde más agua, vuelta al cole (hoy doble!!) dejo los chicos y. . . . a cambiar la onda del día . . . . SACANDO FOTOS!!!! que mejor??!!!

Preludio de lluvia

Pintando la lluvia

Llueve en mi balcón

LLUVIA
Poesia de Federico García Lorca

La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje. 

Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante. 

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe. 

La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne. 

El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales. 

Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre. 

Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe. . .

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres. 

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje! 

Nostalgia del ser

Mañana . . . .sale el SOL

martes, 18 de septiembre de 2012

ARTE en BsAs - parte 4-

MALBA
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Matías Duville

"Extracción del vacío"
Además de ver su impresionante colección permanente y de hacer algunas compras en el Gift-shop visitamos abajo las obras de Matías Duville, algunas realizadas en barro sobre papel. otras fotografías y alguna instalación, trabajo basado en su último viaje.
"Siempre se posicionó a Duville, mental y sentimentalmente, desde un vacío subjetivo, que es a su vez un vacío social, un vacío del espacio y un vacío del paisaje. Es posible sentir reverberar todas estas dimensiones en por lo menos dos ambientes geográfico-espirituales: la baja estación de un balneario famoso por sus chalets y acantilados, y un paisaje que sufre, en el lejano abandono de su naturaleza, la condición de estercolero de un imperio. Apartado, vacío, el primer lugar es una de las muchas Mar del Plata. El segundo es Alaska. pero podrían ser otros, como algunas instantáneas de Aluminé. Varias cosas los unen más de lo que los separan."





Uno de los propósitos de encarar un montaje con alusiones a un ambiente doméstico era disminuir la brecha objeto - modelo - y obra, entre experiencia perceptiva y acto de creación, que identifica a los trabajos seleccionados.


Víctor Grippo. Homenaje 

Del 27 de julio al 22 de octubre. Sala 3 (1º piso) 


Fue un artista argentino reconocido internacionalmente por sus aportes al arte conceptual.(Junin - Buenos Aires- 1936 - 2002)
A diez años del fallecimiento de Víctor Grippo (1936- 2002), Malba - Fundación
Costantini recuerda con una exposición homenaje a uno de los más grandes
artistas argentinos, reconocido hoy internacionalmente como uno de los
creadores más originales y significativos de la historia del arte contemporáneo
del siglo XX.

En su trabajo ha buscado una convergencia entre la ciencia y el arte, lógicamente marcada por su doble formación en Química y en Bellas Artes. Su trabajo, uno de cuyos principales motivos es la idea de transformación, ha girado siempre en relación con la vida cotidiana, el mundo del trabajo, el alimento y la energía. Desde el comienzo utilizó materiales y medios no convencionales en sus objetos, esculturas e instalaciones, para reflexionar en torno a las condiciones sociales y espirituales de los trabajadores, de los artistas.

Una de las materias primas utilizada en sus trabajos ha sido la patata, alimento que nació en América pero que después de la conquista se extendió por Europa. Grippo, partiendo de su simbología cultural, utilizó la energía contenida en las patatas, formando pilas eléctricas y conectándolas con cables para hacer funcionar distintos dispositivos, desde una radio hasta un polímetro que medía la energía generada. Esa clase de obras se convirtió en un clásico del artista que fue desarrollando en distintas instalaciones por todo el mundo.








Ahora si ! ya les mostré todo lo que vimos en nuestro recorrido de Arte en Buenos Aires.